Interacciones Virus-Célula

Los virus han adquirido a lo largo del tiempo la capacidad de explotar funciones celulares esenciales para ingresar y replicarse en células susceptibles. La entrada viral es una etapa fundamental del ciclo infectivo ya que es un determinante principal del tropismo celular, rango de hospederos y patogénesis. Los virus ingresan a las células por diversos mecanismos y vías de transporte, y el primer paso de la entrada viral es la unión de las partículas virales a moléculas expuestas en la membrana celular, como ser proteínas, lípidos, y/o glicanos.

Estas moléculas pueden clasificarse en factores de unión, responsables de concentrar partículas virales en la superficie celular, y receptores celulares, moléculas que promueven y median activamente la entrada viral.

Asimismo, los organismos hospederos han desarrollado mecanismos de restricción para contrarrestar infecciones virales, incluyendo proteínas que bloquean la entrada viral.

El principal objetivo de nuestro laboratorio es analizar proteínas celulares que modulan la entrada viral, con el fin de contribuir al desarrollo de terapias antivirales para virus de importancia para la salud humana en Uruguay y la región, como ser arenavirus del Nuevo Mundo (Junín y Machupo), flavivirus (Zika y Dengue), y coronavirus (SARS-CoV-2).

Integrantes

Nicolás Sarute, PhD

Nicolás Sarute, PhD

Responsable

María Paz García

María Paz García

Pasante

Kathia Guardado, PhD

Kathia Guardado, PhD

Posdoc

Natalia Ansín, BSc

Natalia Ansín, BSc

Estudiante de maestría

Camila Ladra

Camila Ladra

Ayudante de investigación

Vortex Profit Max
Bitcore Surge
Visita High Sierra Corp Uruguay para análisis y reseñas de suplementos de salud. Para detalles sobre Elastica Crema, accede directamente aquí: Elastica Crema en Uruguay.