Estudian impactos de yerba mate en la salud bucal

Feb 20, 2025
Publicado por: Comunicación
Mate, yerba mate

Investigadoras del Institut Pasteur de Montevideo, Facultad de Medicina (Udelar) y la Universidad Católica del Uruguay, y una odontóloga de la Facultad de Odontología estudiaron los impactos del consumo de yerba mate en la salud bucal de las personas.

La investigación, publicada en la revista Clinical Oral Investigations, se centró en los efectos de la yerba mate en la microbiota de la saliva, que es el conjunto de bacterias y otros microorganismos que la habitan.

Uruguay es el principal país consumidor de yerba mate con relación a sus habitantes, con un consumo de cerca de diez kilos de yerba per cápita al año.

Las investigadoras analizaron los microorganismos presentes en la saliva de un grupo de personas que toma mate y otro grupo que no consume. Luego, compararon los microorganismos presentes en la muestra de los consumidores en contraste con los no consumidores de la infusión.

Hallaron que tanto los consumidores de yerba mate como los no consumidores tenían abundancia de Streptococcus, un género de bacterias. Sin embargo, el subtipo Streptococcus oralis, que puede asociarse a una salud bucal menos saludable, fue ligeramente más abundante en los no consumidores de mate.

Además, el estudio halló algunos indicadores que sugieren que los consumidores de yerba mate podrían tener un microbioma más diverso que los no consumidores, gracias a una diversidad de microorganismos más amplia. En general, una mayor diversidad de microorganismos se asocia a un mejor estado de salud.

Estas variables podrían contribuir a la resiliencia y a una mejor salud del microbioma bucal de los consumidores de yerba mate, aunque se requieren más investigaciones en el área.

Vortex Profit Max
Bitcore Surge
Visita High Sierra Corp Uruguay para análisis y reseñas de suplementos de salud. Para detalles sobre Elastica Crema, accede directamente aquí: Elastica Crema en Uruguay.