Por qué esta actividad: El objetivo de esta actividad es poner en primer plano historias y trayectorias de quienes eligieron Uruguay para hacer ciencia, destacar el aporte de su trabajo en el sistema científico nacional y mostrar que nuestro país puede ser un destino para el talento científico global.
Cuál es la propuesta: Invitar a quienes quieran postularse para exponer su trabajo oralmente o compartirlo en formato de póster en este evento dirigido a público general. Entre las postulaciones recibidas se elegirán entre 5 y 10 personas para las exposiciones orales y 8 personas para la sección de posters.
En qué consiste: Cada presentación, tanto oral como en poster, tendrá como fin contar al público quiénes son, cómo llegaron y qué hacen en Uruguay, cuál ha sido tu aporte a la ciencia local y algún mensaje que quieras compartir sobre tu experiencia.
Quiénes pueden postularse: Científicos y científicas extranjeros/as que actualmente vivan en Uruguay y trabajen en alguna institución vinculada a la investigación dentro del sistema científico nacional.
Para postularte, completá el formulario disponible en https://bit.ly/ExtranjerosenUruguay hasta el viernes 4 de julio inclusive.
Cómo me preparo si soy elegido/a: Las personas que resulten seleccionadas recibirán un correo en la semana del 7 al 11 de julio en el que confirmaremos tu participación y te compartiremos las pautas para las presentaciones orales/poster, con el fin de que todas las exposiciones tengan un formato común y que el contenido sea accesible a público general. Se espera que las presentaciones orales no superen los 10 minutos cada una, que expongan con un enfoque claro y que utilicen alguna ayuda visual (ppt u otro) para complementar. Para la preparación de ese material contarán con la orientación de la Unidad de Comunicación del Institut Pasteur de Montevideo. El costo de impresión de los posters correrá por cuenta de los organizadores del encuentro.
Te esperamos para compartir tu historia, porque la ciencia también se construye con diversidad, cruces de caminos y nuevas raíces.
Postulaciones en: https://bit.ly/ExtranjerosenUruguay
Consultas a través de comunicacion@pasteur.edu.uy
Organizan: Institut Pasteur de Montevideo, Carlos Sanz y María Elena Márquez, ambos investigadores venezolanos en Uruguay.