Este año, para acompañar la consigna de este año “Bicentenario en todos los pagos” el instituto propuso una actividad para conocer “La historia de los microorganismos”. En cuatro estaciones diferentes, los visitantes conocieron cómo evolucionó el conocimiento sobre los microorganismos y su impacto en la salud y en la investigación científica; desde hace 200 años, cuando se creía que las enfermedades surgían de manera espontánea, hasta hoy.
Los visitantes también participaron de un bingo científico en el que conocieron sobre el trabajo que se realiza en el instituto, las distintas herramientas de investigación que se utilizan y conceptos sobre la ciencia en general, acompañados por investigadores del instituto.
Otra de las actividades se trató de una mesa vocacional, dirigida a adolescentes para comprender de qué trata el trabajo científico, las diferentes carreras que se pueden estudiar y los desafíos y oportunidades de las distintas profesiones vinculadas a la ciencia. La mesa se integró de investigadores de diferentes edades y grados de avance en su carreras profesionales, que contaron su experiencia en la ciencia y respondieron preguntas de los participantes.
La jornada cerró con la obra de títeres del instituto “El Hormiguero” para los más pequeños de la familia. La obra fue creada por el Institut Pasteur de Montevideo para contar de forma entretenida cómo se buscan soluciones desde la ciencia a distintos problemas.


