El repertorio musical estuvo a cargo de la orquesta Sexteto Álvaro Hagopián y el cantor invitado Ricardo Olivera. La danza fue interpretada por el Ballet Nacional de Tango de Uruguay.
La obra se dividió en dos actos: “El origen y evolución del tango” y “El tiempo en la era digital”. El primer acto propuso un viaje a través de las épocas del tango, desde sus raíces en el candombe afro-uruguayo hasta el tango escenario contemporáneo. El segundo acto abordó este género rioplatense como lenguaje para hacer un llamado a la re-conexión con un ritmo de vida menos apurado.
La dirección general, coreografía, guion e idea original del espectáculo estuvo a cargo de Stefania Colina y Juan Martín Carrara, directores artísticos del ballet.
Todo lo recaudado en esta función se destinará a financiar proyectos de jóvenes investigadores e investigadoras del instituto y proyectos científicos especiales.