La ceremonia, realizada el 3 de octubre en el Campus de Innovación del Latu, contó con la presencia del secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez; el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía; el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti; la subsecretaria de Transporte y Obras Públicas, Claudia Peris, y Fernanda Nozar, directora General de Salud del Ministerio de Salud Pública, entre otras autoridades.
Además de las startups vinculadas al instituto, entre los 10 proyectos reconocidos también estuvieron el Centro de Esterilidad de Montevideo, Kinzbio, Polymera, Marfrig + INIA, Eduvaluer, Eldest y MagicBox.
Durante el evento, representantes de todos los proyectos participaron en paneles de intercambio donde respondieron preguntas y compartieron reflexiones. Gonzalo Moratorio, representante de Guska, explicó que la motivación principal del trabajo es “aumentar las probabilidades de tener nuevas terapias, nuevas maneras de combatir propiamente al cáncer”. Moratorio reveló que el nombre del proyecto es un homenaje a un amigo que falleció a los 40 años a causa de esta enfermedad. “Es muy paradójica esta historia porque unos años después yo estoy en el mismo lugar, combatiendo a la enfermedad”, contó.
Como vocero de Scaffold Biotech, Agustín Correa, contó que la motivación fue llevar a la práctica la investigación de laboratorio, un desafío que tomó desde 2022. “Es un problema que se traduce en pérdidas anuales de US$ 95 millones y genera riesgos de contaminación ambiental por la resistencia de la garrapata a los tratamientos químicos”, explicó.
En esta edición del Premio Nova también se otorgaron dos distinciones especiales: el Nova de Oro y “La 10 de la innovación”. El Nova de Oro simboliza el impacto, la potencia transformadora y la proyección internacional que puede alcanzar la innovación hecha en Uruguay. Este reconocimiento fue elegido por un comité de referentes del ecosistema e instituciones, y respaldada por el Directorio de ANII, y simboliza hasta dónde puede llegar la ciencia nacional. El ganador del premio entregado por Alvaro Brunini, presidente de ANII, fue Eolo Pharma. Pía Garat, una de las co-fundadoras, agradeció la distinción y destacó que “a través de los emprendimientos, a través de las empresas, también se puede hacer ciencia de gran calidad”.
“La 10 de la innovación”, que fue el premio que votó el público a través de la página web, fue para Guska, con más de 34.000 votos. Paula Perbolianachis, investigadora del IP Montevideo y de la Facultad de Ciencias e integrantes de Guska, recibió el premio junto a otros representantes de la startup y aseguró que el motor del trabajo del proyecto es “transformar el dolor que estamos teniendo en motivación” para seguir trabajando en el equipo.
Más información sobre los 10 proyectos disponible en la web de los Premios NOVA.


