Exitoso balance de la primera Jornada de Jóvenes Investigadores/as del instituto

Jul 31, 2025
Publicado por: Comunicación
Con más de 100 personas inscriptas, al primera Jornada de Jóvenes Investigadores e Investigadoras del Institut Pasteur de Montevideo reunió a estudiantes de grado, maestría, doctorado, posdoctorado, técnicos/as, investigadores/a en una instancia pensada para generar interacción, visibilizar y compartir los trabajos desarrollados en el instituto.

Durante el evento, realizado el 12 de junio, 18 personas (3 de grado, 3 de maestría, 8 de doctorado y 4 de posdoctorado) hicieron presentaciones orales y otras 49 (18 estudiantes de grado, 15 de maestría, 12 de doctorado y 4 postdoc) compartieron sus trabajos en formato póster. En este enlace se puede acceder al libro de resúmenes de trabajos presentados.

Irene Ferreiro y Mauricio Castellano fueron reconocidos con el premio a mejor presentación oral. Por su parte, Victoria Núñez-Barón, Saira Cancela, Jonathan Bastidas, Sofía Dacosta, Josefina Vera, Marcela Díaz, Florencia Fadel, Marco Li Calzi, María Victoria Gutiérrez y Jessica Rossello recibieron el reconocimiento a mejor presentación de póster.

También se llevaron a cabo actividades como un taller de comunicación científica a cargo de la Unidad de Comunicación del instituto, una charla con Martina Crispo y Emiliano Trías sobre trayectorias profesionales, y una instancia de cierre a cargo del colectivo de monólogos Bardo Científico.

Una encuesta de satisfacción completada por 42 participantes reflejó una valoración muy positiva de la jornada: destacaron la organización, el cumplimiento del cronograma, el interés de las presentaciones orales y la sesión de posters, la utilidad del taller de comunicación y el clima de comunidad generado. También valoraron muy positivamente las instancias de vinculación social, como los almuerzos y meriendas, las actividades lúdicas propuestas y el cierre a cargo de Bardo. La gran mayoría expresó interés en que esta actividad se repita cada dos años.

El evento fue posible gracias al trabajo de una comisión organizadora formada por Florencia Díaz, Hellen Daghero, Leandro Tana, María Elena Márquez, María Noel Meikle, Natalia Oddone, Natalia Pinello, Paula Céspedes, Sonia Mondino y Joaquín Hurtado, integrantes del instituto, con la colaboración de distintas áreas de apoyo y el respaldo de empresas patrocinadoras. Además, se generó un balance financiero positivo que permitirá seguir fortaleciendo este tipo de instancias.

Hurtado destacó especialmente la convocatoria y la calidad de las presentaciones orales de estudiantes, así como la cantidad de trabajos presentados. Además, consideró que, en el contexto del instituto, generar un espacio para discutir ciencia, hacerse preguntas y compartir avances es muy valioso. Para él, el resultado fue el que esperaba la comisión: una participación activa y entusiasta.

“Lo más valioso de hacer este tipo de encuentros de forma periódica es que ayudan a construir un sentido de pertenencia. Son momentos en los que todo el instituto se reúne en una actividad común”, algo que no siempre es posible en la dinámica cotidiana, dijo Hurtado.

“Si bien todos tenemos una idea general de en qué anda cada grupo, escuchar los trabajos con más detalle y ver el nivel de producción que hay en el instituto realmente impacta. También me pareció muy valiosa la participación de investigadores más senior, interesados, haciendo preguntas, sumando a la discusión. Eso muestra cómo podemos impulsarnos mutuamente, mejorar, hacernos nuevas preguntas y disparar ideas creativas,” destacó Hurtado.

Кракен ссылка кракен ссылка kraken darknet kraken darknet
Vortex Profit Max
Bitcore Surge
Visita High Sierra Corp Uruguay para análisis y reseñas de suplementos de salud. Para detalles sobre Elastica Crema, accede directamente aquí: Elastica Crema en Uruguay.